Dice Octavio Rojas en su blog en relación al Valor Publicitario equivalente Para mí es un error, pero se trata de un estándar en el sector.
Y ayer en la primera reunión de iniciativa VPEi (Valor Publicitario Equivalente en Internet) tratamos de trasladar un estándar que todos consideramos erróneo del mundo offline al mundo online. Yo de la reunión salí con muchas preguntas:
- Si todos coincidimos en que es erróneo, y en esto es en lo poco que hubo consenso, ¿por qué queremos estandarizarlo?
- ¿Se pueden trasladar un modelo offline al online sin adaptarlo al medio?
- ¿Que valor tienen las mediciones exclusivamente cuantitativas en la red?
- ¿Podemos determinar un valor publicitario equivalente en Internet basandonos exclusivamente en estos parámetros?
- impresiones
- tamaño de la publicidad
- CPM
La idea es que partamos de un error y después lo arreglemos ¿y no será más fácil buscar un punto de partida no tan erróneo?