Pues como quien no quiere la cosa, ya han pasado 5 años desde el primer EBE. Muy poco tiempo y a la vez una eternidad, y sobre todo lo que ha cambiado en este periodo, ha versado la charla de Enrique Dans y Juan Varela.
Miriam Reyes ha dado el pistoletazo oficial (*) del EBE10 dando un rápido repaso a los 5 últimos años de EBE, destacando principalmente el hecho de que la comunidad de blogers crece día a día, «porque es un evento de comunidad, de nosotros».
Dans y Varela han iniciado una charla entre ambos dirigida a un auditorio -ahora sí- considerablemente lleno, con una simple frase: «esto es así» refiriéndose a que el crecimiento del evento es fruto de su propia naturaleza, íntimamente ligada a la comunidad blogera. Pero mirando atrás uno se da cuenta de que muchas de las cosas de antaño no existían hace tan sólo 5 años. Términos y palabros que hoy son de lo más comunes, por aquel entonces no existían. «Pero ahí estábamos ya».
Hace muy poco tiempo, los pocos blogs solamente hablaban de blogs. Y los que no, hablaban de tecnología. Eso, era rollo 100% friki, ha explicado Dans, que recuerda también que la primera vez, en el primer EBE le dieron micro, miró al público, vió caras conocidas y se le pasaron los nervios. «Ahora, estoy es muy diferente e impresiona.»
Y poco a poco, se ha ido sentando una base de lo que es el blog hoy día: el lugar en la red donde una o varias personas mantienen una conversación con terceros. Pero este concepto se ha trasladado a varias vías y formas de interactuar con este mismo concepto, llamados podcasts, Twitter, red social y un largo etcétera, sumado a otros aparatos y cachivaches que permiten hacer eso en cualquier situación («aunque las redes de conexión ADSL siguen siendo una mierda, como antes») y a la postre, todo se define con una sóla palabra: diversidad.
Esto ha conllevado también un cierto aprendizaje y orden al blog, de forma que ahora se sabe que la conversación hace al blog, y que lo segundo no existe sin lo primero, e incluso se ha llegado a tal extremo que el blog se ha convertido en muchos casos como el principal escaparate del usuario -su autor- por encima de cualquier otra actividad que realice, y ha conllevado incluso, que el blog pase a ser la actividad principal del usuario, a todos los niveles.
Y paralelamente, hay cosas que no han cambiado (aparte de la calidad de las redes ADSL) como es el caso de los políticos, que usan las redes, pero se todavía se comunican de forma unidireccional. De hecho la percepción que hay en este sentido, se traduce al mismo trato que tendría una comunidad autónoma. De esta forma -según Dans- la frase es algo tipo «hay que conseguir el voto de internet» siendo este el fin y el objetivo, sin nada más que añadir, quitar o conversar. Pero ojo, porque como comunidad de usuarios/blogeros, «hemos metido los vicios de la política en internet».
Básicamente ha sido una charla entre dos, frente a un auditorio, repasando los últimos 5 años tecnológicamente hablando y tocando varios aspectos. Pero, como ocurre muy a menudo en este tipo de charlas, nada nuevo y/o desconocido.
(*) Según el programa del EBE10, la inauguración oficial tenían que realizarla las autoridades, algo que no ha sido así. De hecho según varias consultas con participantes que estaban en el recinto a la hora prevista, nadie ha visto ninguna autoridad, ni en el auditorio, ni en la zona de los stands, hall y puerta principal del Hotel Barceló.